Estudio de huellas producidas con objetos de metal durante el último cuarto del siglo XIX en el sitio arqueológico La Libertad (partido de San Cayetano, Buenos Aires, Argentina)
Resumen
Las investigaciones desarrolladas desde el año 2007 en el sitio arqueológico La Libertad (partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires) indican un contexto heterogéneo conformado por restos faunísticos, piezas vítreas, fragmentos de loza, gres y pipas de caolín, así como gran cantidad de objetos de metal y ladrillos. Estos hallazgos se relacionan con el avance y la ocupación del área Interserrana por parte de poblaciones criollas y, específicamente, con un establecimiento agropecuario que funcionó allí en el último cuarto del siglo XIX. En el siguiente trabajo se presentan los primeros resultados del estudio de las huellas realizadas con elementos de metal en el conjunto arqueofaunístico procedente de dicho sitio, que está compuesto tanto por materiales hallados en superficie (n= 817) como en estratigrafía (n= 1361). El objetivo de este análisis es conocer las diferentes formas de explotación, procesamiento y consumo de las diversas especies que fueron manipuladas por parte de las poblaciones locales. Para ello, se consideraron distintas variables que incluyen el elemento metálico utilizado, el animal a procesar y la elección de la unidad anatómica del mismo. En líneas generales, la mayoría de las huellas analizadas (n= 384) fueron efectuadas tanto en mamíferos medianos (Ovis aries fundamentalmente) como en mamíferos de porte grande (p.e. sobre diferentes partes anatómicas de Bos taurus), con objetos metálicos tales como cuchillos, hachas y sierras.
Palabras clave
Asentamiento Rural; Arqueofauna; Huellas de procesamiento; Objetos de Metal; Siglo XIX;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.