Mayólicas en el Fuerte Sancti Spiritus (1527-1529). Propuesta analítica y resultados provisionales
Resumen
Este trabajo es una aproximación a la mayólica recuperada en las excavaciones del Fuerte Sancti Spiritus (1527-1529), ubicado en la desembocadura del río Carcarañá en el Coronda (localidad de Puerto Gaboto en la provincia de Santa Fe). Fueron analizados 100 fragmentos de mayólica los cuales presentan diferentes composiciones, formas, tamaños y acabados de superficie. Los mismos pueden ser adscriptos a diferentes “tipos” según la bibliografía americana, la cual permite identificar y ubicar cronológicamente estos ítems arqueológicos de acuerdo a determinados atributos formales y decorativos. Sin embargo, la vinculación con los centros productores pocas veces queda definida. La implementación de técnicas arqueométricas favorece la construcción de tipologías cerámicas basadas en otros aspectos de la tecnología, más allá de su morfología y decoración. Este análisis basado en rasgos tecnológicos diagnósticos, específicamente en las pastas, permite avanzar en el estudio de las mayólicas del Fuerte Sancti Spiritus, vinculándolas a sus centros productores. Tras atender a las cuestiones expuestas, y enfocando directamente a sus propiedades semióticas, se tratará de comprender la diversidad documentada en el corpus de mayólica recuperado en el Fuerte Sancti Spiritus.
Palabras clave
Mayólica; Arqueología Histórica; Estudios Cerámicos; Acción Material;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.