Editorial: Contribuciones antropológicas a la comprensión del pasado en el Gran Chaco sudamericano

Guillermo N. Lamenza, Luis Manuel del Papa, Graciela Bailliet

Resumen


Este dossier cuenta con diez trabajos donde se aborda la problemática antropológica chaqueña desde varias disciplinas como la arqueología, etnografía, etnohistoria, antropología biológica y biología molecular, lo cual presenta una transversalidad temporal muy interesante. Asimismo, se cuenta con una visión espacial del Gran Chaco sudamericano en sentido amplio abarcándolo casi en su totalidad.

El orden de presentación de los trabajos responde a un criterio ecléctico, ni espacial ni cronológico, que invita a recorrer la complejidad chaqueña convocando al diálogo entre los diversos abordajes. Esperamos que el lector pueda ser parte de esta dinámica interdisciplinaria que a nuestro criterio debe ser obligada para avanzar en la comprensión de los procesos de las sociedades humanas chaqueñas.


Palabras clave


Gran Chaco sudamericano; Antropología chaqueña; Chaco prehispánico; Pueblos originarios chaqueños

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.24215/25456377e128

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2020 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.