La lengua mocoví según el Padre Francisco Tavolini

Samuel A. Lafone Quevedo

Resumen


Si alguno leyere esta obrecilla, y le pareciere inútil, o a lo menos inexacta (como realmente yo mismo confieso que tiene esta segunda propiedad), no me trate de atrevido, ni de soberbio, porque yo no la he escrito para enseñar a otros (aunque mucho gusto sentiría si a otros también pudiera aprovechar), sino solamente la he escrito para mi, que hallándome entre los Indios que hablaban la lengua moscovitica, ni pudiéndoles aprovechar sin aprender su idioma


Palabras clave


Antropología sociocultural; Lingüística; Lengua mocoví; Argentina; Chaco; Santa Fe;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.