Sobre la presencia de restos de monos en el Eóceno de Patagonia
Resumen
Hasta ahora no se habían señalado restos fósiles de monos en la República Argentina, a pesar de que había hecho conocer el Dr. Lund numerosas formas fósiles de las familias de los Hapalidae, de los Ptthecidae y de los Cebidae, descubiertos por él en el Brasil.
Esta falta cesa con el encuentro que hemos hecho entre los restos fósiles, conservados en el Museo de La Plato, que proceden del eóceno de las barrancas del río Santa Cruz, de un fragmento muy destrozado de la rama derecha del maxilar inferior con un solo diente roto en su parte postero-interna.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.