El pillijan y la pillijanina
Resumen
En 1886 nuestro condiscípulo y amigo el Dr. D. Pedro Acuña envió al Dr. Dujardin-Baumetz, para ser estudiada en los hospitales de Paris, cierta cantidad de la planta, llamada entre nosotros Pillijan, indicándole sus principales propiedades y aplicaciones en la medicina doméstica.
Fue estudiada ese mismo año por Bardet, Blondel y Adrián, ocupándose este último de la parte química y publicando todos sus trabajos con los resultados que expondremos á continuación.
Habiendo notado en esa publicación que los datos químicos obtenidos eran incompletos, solicitamos del mismo Dr. Acuña nos proporcionara material para completar el estudio bajo este punto de vista.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.