Las huacas de Chañar-Yaco [Provincia de Catamarca]

Samuel A. Lafone Quevedo

Resumen


La voz huaca es muy general en toda la América para de signar un entierro de cualquier clase que sea. En lengua de Cuzco significa, ídolos, figurillas de hombres y animales que traían consigo, y muchas otras cosas más.

Chañar-yaco dice, Aguada del Chañar. La palabra yaco, agua ó aguada, se encuentra en todo el país en esta clase de combinaciones, indicando siempre un abrevadero seguro.

Con este nombre es conocida una aguada situada en las inmediaciones del Pié de la Cuesta, a medio camino entre Andalgalá y Belén.



Palabras clave


Arqueología; Alfarería indígena; Huacas; Urnas funerarias; Argentina; Catamarca;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.