Sobre una facies local de los instrumentos neolíticos bonaerenses
Palabras clave:
Arqueología, Instrumentos líticos, Argentina, Buenos Aires, Neolítico,Resumen
En una publicación reciente, su autor menciona, por incidencia, los hallazgos que habría tenido la fortuna de realizar en determinadas localidades situadas sobre el litoral atlántico bonaerense, consistentes en numerosos restos de << una industria de la piedra completamente distinta de las hasta ahora conocidas », y que ? agrega ? resultaría « hasta cierto punto más primitiva que la de los eolitos de Europa ».Ante la importancia del descubrimiento, me propuse visitar ? aprovechando el viaje que debía realizar á mis expensas á los partidos de Pueyrredón y General Alvarado ? los yacimientos de tan interesante indus tria y tratar de obtener, si fuera posible, el mayor número de ejemplares de objetos atribuibles á la misma. Con facilidad he podido reunir 187 piezas diversas, no sólo en el yacimiento cuya posición me indicara con notable exactitud el distinguido geólogo y viajero don Carlos Ameghino, sino en otros cuatro, también situados sobre la costa. Desde luego, he alcanzado resultados satisfactorios, dado el propósito determinante de la referida excursión, que era estudiar una vez más los lugares donde abun dan, depositados en el loess diversos materiales de origen volcánico, y sobre los cuales voy á publicar, á su debido tiempo, una nueva memoria.Descargas
Número
Sección
Licencia
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.