Descripción de un cerambícido extraordinario de la República Argentina: Pleiarthrocerus opacus

Carlos Bruch

Resumen


El coleóptero que motiva este estudio, es, sin duda, uno de nuestros representantes más curiosos de la familia de los longicornios. Por la forma de su cabeza, del corselete y de las antenas, pudiéramos á primera vista tomarlo por un Priónido; pero, debido a la configuración de sus ancas anteriores, que no son transversales, pertenece á la subfamilia de los Cerambícidos verdaderos.

Por otra parte, una serie de caracteres bastante heterogéneos, dificul tan de hallarle parentesco con uno ú otro de los géneros conocidos, á tal punto, que me parece casi imposible determinar el lugar que, en la clasificación de Lacordaire, debiera ocupar.

No obstante, me decido á describir este interesante insecto, esperando que investigaciones futuras, de un material más numeroso, ayudarán á dilucidar la posición sistemática que le corresponda.



Palabras clave


Entomología; Coleópteros; Cerambícidos; Pleiarthrocerus opacus; Argentina;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.