Los sedimentos marinos del límite entre el Cretáceo y Terciario de Roca en la Patagonia septentrional
Resumen
Sobre la margen izquierda del río Negro, 40 kilómetros aguas abajo de la confluencia de los ríos Neuquén y Limay, está situado el pueblo de General Roca. Hacia el norte, 7 a 8 kilómetros, encuéntrase el « lugar clásico », tan discutido especialmente en la literatura paleontológica, de aquellos depósitos que fueron amontonados por una de las primeras invasiones de mar — y seguramente desde el lado atlántico — después de haber sido continente toda la Sud-América extra andina, desde los tiempos paleozoicos. Son denominados piso Rocanense, Boca-Stufe, Étage Rocanéen, y algunos los toman por el Cretáceo más superior, otros por el Terciario más inferior
Palabras clave
Estratigrafía; Sedimentos marinos; Argentina; Patagonia; Cretácico; Terciario;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.