Mitología sudamericana V. La astronomía de los matacos
Resumen
Discutida en las primeras páginas de nuestra Mitología sudamericana IV la base de los puntos de vista que deben guiarnos en el terreno de la astronomía primitiva, y revelada la importancia de tales estudios, en tramos inmediatamente in medias res al ofrecer, en las líneas siguientes, los resultados de una investigación especial sobre las ideas astronómicas de los Matacos.
Los Matacos representan uno de los tantos grupos lingüísticos del Chaco, cuyo conocimiento recién en los últimos lustros ha adelantado algo. Claro que su cultura, tanto material como ideal, ofrece muchos puntos de contacto con la de las tribus vecinas: pero al tratar, en un capítulo especial, de sus conceptos mitológicos, parece más conveniente presentarlo como materia prima y limitar las comparaciones a las más indispensables, pues opinamos que recién después de muchas comprobaciones, exactas y detalladas, tribu por tribu, debe pensarse en reunir todo ese material en una sola obra de índole comparativa y general.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.