Datos para el conocimiento de los dasiuroideos fósiles argentinos
Resumen
La historia taxonómica de los mamíferos fósiles sudamericanos que Ameghino llamaba Sparassodonta ha sido contada ya por Sinclair (1905), por Scott (1913), y, más recientemente, por Wood (1924), quien parece haber probado de un modo definitivo que «the closest structural relations of the sparassodonts are with Thylacinus»; pero mientras lo que se refiere a la ubicación de estos fósiles es, al menos en términos generales, asunto resuelto, quedan por dilucidar muchas cuestiones relativas a su sistemática, cuestiones evidentemente previas para cualquier investigación acerca de las relaciones morfológicas y filogénicas entre los diversos géneros descritos. Pocos grupos habrá, en efecto, de mamíferos extinguidos cuyo conocimiento sea más incompleto.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.