Protozoos Folliculínidos de la costa atlántica de La República Argentina

Raúl A. Ringuelet

Resumen


Los ciliados heterótricos de la familia Folliculinidae viven —con pocas excepciones— en el mar, y secretan durante su fase estacionaria o sedentaria una teca adherente a diversos objetos que suele tener aspecto de botella.
Hasta ahora no se conocían de la América del Sur, salvo la especie dulciacuícola D. thomseni Hadzi, 1951 encontrada por R. Thomsen en el Uruguay. Si miramos el mapa de Andrews y hacemos una
compulsa bibliográfica, veremos que se han encontrado Folliculínidos marinos en Europa (costas del Mar Negro, Adriático, Mediterráneo occidental, Atlántico incluso Islandia, Báltico, mar Ártico), en
América del Norte (Groenlandia, costas atlántica y pacífica de Canadá y Estados Unidos de Norteamérica), en una localidad de África del Sur, en el Océano Índico, Sumatra, Australia, Nueva Zelandia, Samoa, las Hawaii, en Tristán de Cunha y en un punto del continente Antártico.

Palabras clave


Invertebrados; Protozoos; Folliculínidos;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.