Elementos florístico del Pérmico Argentino. II Rhacopteris chubutiana n. sp. de la formación Nueva Lubercka, provincia de Chubut. Con nota sobre las especies argentinas del género Rhacopteris

Sergio Archangelsky, Oscar G. Arrondo

Resumen


Para continuar con la serie de entregas sobre el estudio deelementos paleoflorísticos del Pérmico argentino, hemos decidido describir un fósil que, aunque poco frecuente, es muy significativo en cuanto a su registro en capas de este período geológico. En efecto, Rhacopteris es un taxón hasta ahora sólo reconocido en estratos Carbónicos argentinos (y prácticamente salvo una excepción, en todo elmundo). Es más, hasta hace muy poco, era considerado prácticamente como elemento guía para el Carbónico Inferior en nuestro país. De allí que su presencia en una asociación típicamente Pérmica es por demás llamativa. El género Rhacopteris fue creado por Schimper (1869). La diagnosis original es la siguiente: "Frondes bipinnate, rachibusrigidis, mediosulcatis. Pinnae elongatae, late lineales. Pinnulaesubhorizontaliter insertae, subremotae, contiguae vel subimbricatae,patentes. oblongo-rhomboideae, plus minusve profunde dissectae undeflabellatae, lobis angustis strictis vel leniter recurvis" Posteriormente Kidston, amplía la diagnosis original, restringiendoal género Rhacopteris las especies una vez pinnadas.

Palabras clave


Paleobotánica; Paleoflorístico; Pérmico; Carbónico inferior;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.