Estado actual del conocimiento geológico del flysch en la Argentina

Ángel V. Borrello

Resumen


En el presente trabajo se consignan en forma snmaria y comentada, y en orden sucesivo, los antecedentes reunidos por el autor sobre referencias geológicas del fiysch de la Argentina. Corresponden al período 1907-1954 y brindan al respecto una primera serie de informaciones, esporádicas y locales. Se trata después la labor sistemática en los depósitos del fiysch protoídico, paleo- ídico y neoídico de la Cordillera Andina, estndiados en los últimos tres años por el autor presente. A través de estas investigaciones la región andina puede considerarse un área de excepcional carácter geotectónico entre las conocidas del mundo en la actualidad. Es indicado el propósito de llegar a un conocimiento integral del :flysch del país: Para ello se han iniciado los trabajos de un plan que finalmente contempla, a través de la Universidad Nacional de La Plata (División Geología), la ejecución en cuatro aiíos del Mapa Tectónico de la República Argentina con personal científico que se prepara al efecto.

Palabras clave


Sedimentología; Flysch;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.