Contribución al estudio de los petroglifos de La Quebrada de Tastil. Dpto. Rosario de Lerma, prov. de Salta
Resumen
La presente monografía es el resultado de las investigaciones decarácter arqueológico, llevadas a cabo en los meses de enero-febrerode 1968, en el NW del Dpto. de Rosario de Lerma, provincia de Salta; auspiciadas por la Dirección Provincial de Turismo de Salta y elMuseo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. Esta contribución forma parte del extenso programa que la División Antropología del Museo de La Plata y la Dirección Provincial de Turismo tienen proyectado en la Provincia de Salta. Tarea que en este momento se ha orientado hacia el NW del Dpto. de Rosario de Lerma.
Palabras clave
Arqueología; Petroglifos; Quebrada de Tastil; Salta;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.