Descripción de pipas de fumar tehuelches de la colección Francisco P. Moreno y Estanislao S. Zeballos.
Resumen
En la división de etnografía del Museo de La Plata se encuentrauna interesante colección de pipas de fumar pertenecientes a las bandas tehuelches que se encontraban en la Provincia de Chubut, que obtuvieron Francisco P. Moreno y Estanislao S. Zeballos. Lamentablemente este material no posee indicaciones sobre la fecha de recolección y sobre los lugares o el lugar en que se encontraron. Este mismo problema se le presentó a Vignati (1962) al publicar el material antropológico reunido por Francisco P. Moreno en 1876·1877. La solución, pese a los inconvenientes enunciados, estriba en dar a conocer el material siguiendo criterios objetivos y de esta manera se brinda a los investigadores un material, que por lo menos tenemos la certeza de que pertenece a la segunda mitad del siglo XIX.
Palabras clave
Arqueología; Etnografía; Pipas de fumar; Tehuelches;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.