Presencia de Teramyxa parasítica (Plasmodiophoraceae) en dos especies de Potamogetón (Potamogetonaceae)
Resumen
La presencia de agallas en Potamogeton striatus R. et P. coleccionado durantemayo, junio, julio y noviembre de 1978, en los canales de drenaje de Pedro Luro,provincia de Buenos Aires y en Potamogeton berteroanus Phil. coleccionado enmarzo de 1983, en el embalse Ezequiel Ramos Mexía, provincia de Neuquén, llamó nuestra atención. El agente que produce estas agallas es Tetramyxa parasítica Goebel, un hongo parasítico obligado, perteneciente a la clase Plasmodiophoromycetes. Tetramyxa parece ser un género muy raro en ocurrencia, a pesar de ello la distribución es vasta. Se han registrado hallazgos en los siguientes países: Finlandia, Suecia, Dinamarca, Noruega, Polonia, Alemania, Holanda, Gran Bretaña, Francia, Italia(?), Marruecos, Israel, Estados Unidos de Norte América, Japón, Nueva Zelandia(Luther, 1950; Karling, 1968; Lipkin y Avidor, 1974). Es extraño que hasta ahora no se hayan encontrado registros para Sudamérica con excepción de la cita realizada por Gamerro (1968) en Ruppia chirrosa para Argentina. T. parasítica parece ser que ataca sólo las plantas acuáticas vasculares tales como los géneros Ruppia, Zannichellia y Potamogeton (Karling, 1968). En la presente nota se dan datos sobre las características de T. parasítica y datos sobre la forma, ubicación y daño que el ataque del hongo produce en las plantas.
Palabras clave
Morfología; Parásitos; Tetramyxa; América;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.