Análisis taxonómico e inferencias paleoambientales en el sudoeste santafesino. El sitio arqueológico Laguna El Doce

J. Cornaglia Fernández

Resumen


Se presentan los resultados del análisis de más de 9000 especímenes faunísticos procedentes de las recolecciones superficiales efectuadas en el sitio arqueológico Laguna El Doce (departamento General López, provincia de Santa Fe). Dicho sitio evidenciaría ocupaciones humanas en diferentes momentos del Holoceno. El estudio de este registro reviste gran interés por constituir el conjunto arqueofaunístico de mayor magnitud encontrado en el norte de la región pampeana. Los especímenes analizados pertenecen -en su mayoría- a taxa característicos de ambientes áridos o semiáridos (Lama guanicoe, Ozotoceros bezoarticus, Rhea americana), y exhiben evidencias de haber sido explotados por el hombre. Ello permitiría inferir que la ocupación humana en el sitio se produjo en un momento en que las condiciones climáticas fueron diferentes a las del ciclo húmedo actual. En función de que las especies registradas (antrópicamente seleccionadas) constituyen una muestra significativa de las que habitaban en el área, este trabajo aporta a la interpretación paleozoogeográfica del mismo. Además, los restos faunísticos presentados son cualitativa y cuantitativamente significativos para su utilización en la interpretación de inferencias paleoclimáticas.

Palabras clave


Región Pampeana; Registro Faunístico; Cazadores-Recolectores; Taxonomía; Inferencias Paleoambientales;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.