Sobre algunos reptiles de Patagonia y otras regiones argentinas
Keywords:
Vertebrates, Reptiles, Argentina, Patagonia,Abstract
En el presente trabajo, que contiene una lista de los reptiles coleccionados últimamente en los territorios de la Gobernación del Chubut y del Neuquén por los exploradores del Museo; doy también la descripción de varias nuevas especies y de un nuevo género de aquella y de otras regiones de la República.A pesar de que hasta ahora se ha publicado muy poco sobre la herpetología argentina y de que aún no se tiene ningún conocimiento de vastas extensiones respecto de sus reptiles, como por ejemplo la provincia de Jujuy, es ya muy grande el número de las lagartijas y serpientes conocidas, ascendiendo las primeras hasta 25 géneros y 53 especies, y las segundas hasta 32 géneros y 70 especies.Como bien estudiada ó explorada, no se puede considerar hasta ahora ninguna provincia ni gobernación., ni siquiera la de Buenos Aires, lo que en parte deduzco de la absoluta falta de aficionados que, como sucede en países europeos, remiten sus colecciones á las instituciones científicas, donde el material se estudia y se publica. En esta parte de América hay uno ó dos institutos científicos que se dedican parcialmente a esta tarea, porque lo que he dicho sobre los reptiles se puede también decir de todas las otras ramas de las ciencias naturales, y especialmente de la zoología, que reclama igual atención para todas sus divisiones. Transcurrirá mucho tiempo antes que se pueda decir que la herpetología de la República Argentina está completa, y todas sus comarcas bien exploradas; pero ya al presente se tiene la seguridad que es muy rica en reptiles.Downloads
Issue
Section
License
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.