Geoquimica de elementos mayoritarios en las sedimentitas cretácicas superiores de la cuenca austral Argentina
Palabras clave:
Geoquímica, Pelitas, Areniscas, Composición química, Ambientes tectónicosResumen
Se ha efectuado un estudio geoquímico basado en la composición de elementos mayoritarios (SiOz 'Alz03, Fe Z 03 , MgO, MnO, CaO, Nap, Kp y PzOs 'TiOz )de diez muestras de pelitas y areniscas pertenecientes a la secuencia cretácica superior de la Cuenca Austral Argentina: diferenciándose, en base al procesamiento de estos datos, dos grandes grupos de muestras según provengan de áreas cratónicas (Fm La Anita) o de áreas de arco magmático (Formaciones Calafate y Cerro Cazador). Estos resultados son totalmente coherentes con estudios anteriores realizados por medio de la petrografía de areniscas y la mineralogía de arcillas por difracción de rayos x.Descargas
Número
Sección
Licencia
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.