Contribución al conocimiento de Mylodon darwini Owen y especies afines
Palavras-chave:
Mamíferos fósiles, Milodóntidos, Mylodon darwini Owen, Argentina, Buenos Aires, Olavarría,Resumo
Entre los importantes y numerosos restos fósiles de mamíferos obtenidos por el Museo de La Plata en estos últimos años, se cuentan los cráneos y algunas otras partes de los esqueletos de dos ejemplares de Mylodon Darwini Ow, más comúnmente citado en la bibliografía científica con los nombres de Glossotherium o Grypotherium Darwini. Los dos esqueletos se encontraron asociados con otro de Scelidothe-rium leptocephalum Ow, sepultados a poca profundidad en el terreno pampeano superior del éjido de la ciudad de Olavarría, al practicarse una excavación en el recinto de una casa particular, e indudablemente los tres esqueletos debían estar completos; pero la inhabilidad de los operarios encargados de la excavación los malogró en su mayor parte. Por esta circunstancia se perdió la oportunidad de obtener un esqueleto íntegro del extraño tardígrado Mylodon Darwini, que habría sido unicum y particularmente valioso, por tratarse de un animal realmente notable bajo muchos conceptos.Downloads
Edição
Seção
Licença
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.