As cabeças indígenas de Franco Furfaro
DOI:
https://doi.org/10.24215/25456377e229Palavras-chave:
Franco Furfaro, Escultura, Povos originários, EtnografiaResumo
Na rotunda superior do Museu de La Plata estão expostas quatro cabeças escultóricas do artista Franco Furfaro. As peças compartilham o espaço com outras dez obras semelhantes, as esculturas de Ernesto Soto Avendaño, que numa visão geral parecem pertencer todas ao mesmo autor. No entanto, um olhar mais atento permite distingui-las e até encontrar diferenças interessantes quando se aprofunda no conhecimento deste patrimônio. Este trabalho, apesar de contar com poucos dados e fontes de informação, centra-se na história da aquisição das esculturas, nos objetivos institucionais do museu ao adquiri-las e nas possíveis motivações que levaram o artista a realizá-las.Referências
Arte de la Argentina (s/f) “Escultura. Furfaro, Franco” [en línea]. Disponible en https://artedelaargentina.com.ar/disciplinas/artista/escultura/franco-furfaro
Bonetti M.S.A. (2019) “Ernesto Soto Avendaño y Franco Fúrfaro: Escultores”, ProBiota: Serie Arte y Sociedad, 21, pp.1 - 27.
Falcomer Fúrfaro, A.M., (2010) “Franco Furfaro, escultor”. City Bell Viva [en línea]. Disponible en https://citybellviva.blogspot.com/2010/07/franco-furfaro-escultor.html, Accedido 14 de marzo de 2023.
Fasce, P. (2017) El noroeste y la institucionalización de las artes en Argentina: tránsitos, diálogos y tensiones entre región y nación (1910-1955), Tesis doctoral, Buenos Aires, Universidad Nacional de San Martín.
Frenguelli, J. & Tribiño, A.A.R. (1940) “Memorias del Museo correspondiente al año 1939”. Revista del Museo de La Plata. Nueva Serie. Sección oficial, pp. 122 -123.
Museo de La Plata (1939) “El conjunto escultórico de cabezas adquiridas por el Museo de La Plata”, Revista del Museo de La Plata. Nueva Serie. Sección oficial, pp. 135-138.
Suasnábar, M.G. (2019) De salones e instituciones en el espacio bonaerense. Prácticas artísticas entre La Plata, Mar del Plata y Tandil, 1920-1955, Tesis doctoral, Buenos Aires, Universidad Nacional de San Martín.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.