Atlantoceratodus, a new genus of lungfish from the upper Cretaceous of South America and Africa

Alberto Luis Cione, Soledad Gouric, Francisco Goin, Daniel Poiré

Resumen


El único material previamente conocido de "Ceratodus" iheringi Ameghino, 1898 (el holotipo, una placa dentaria), fue colectado por Carlos Ameghino conotros fósiles marinos y de agua dulce en el "Piso Shehuenense" en Pari Aike, Río Shehuen, Patagonia austral. El material fue figurado pero no fue descripto. Afortunadamente, el holotipo se conservó en el Museo de La Plata. Actualmente,se considera que las capas portadoras integran la Formación Mata Amarilla, de edad Cenomaniana-Coniasiana. Posteriormente, otras placas de dipnooscolectadas en el sur de Mendoza y en Río Negro fueron erróneamente referidas aesta especie por varios autores. En la presente contribución, basados en cerca de 200 placas dentarias completas y fragmentarias, nosotros describimos y diagnosticamos a la especie "Ceratodus" iheringi y un nuevo género, Atlantoceratodus. La especie es sólo conocida en el área tipo. Atlantoceratodusiheringi se asemeja más cercanamente a "Ceratodus" madagascariensis Priem, 1924 del Cretácico superior (Campaniano) de Madagascar que pertenecen almismo género.

Palabras clave


Dipnoi; Madagascar; América del Sur; Africa del Sur; Cretácico;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.